3 piloteadoras llegaron al País para construir la línea 1 del Metro de Bogotá
Tres imponentes piloteadoras llegarán a la capital, desde el puerto de Buenaventura, que dentro de muy poco tendrán a su cargo la instalación de los soportes que sostendrán el viaducto de la Línea 1 del Metro.

Leonidas Narváez, Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), indicó que: “Este es un hecho sin precedentes en Colombia, porque es la primera vez que tendremos este tipo de maquinaria con capacidad más de mil toneladas operando. Estas piloteadoras que recibimos hoy fueron fabricadas e importadas desde China especialmente para este proyecto, y dentro de muy poco todos los ciudadanos podremos verlas en acción en los diferentes frentes de obra”.agregó: “Estas máquinas tendrán una función fundamental en la construcción del Metro, pues hincarán a presión (instalarán en el suelo) los pilotes PHC (por su abreviatura en inglés Pretensioned spun High strength Concrete pile), construidos previamente en el patio de prefabricados del patio taller de Bosa, que serán trasladados a los seis frentes de obra para soportar el viaducto por el que circularán los trenes del Metro”.
Estas maquinarias y sus contrapesos suman 361 piezas y tienen un peso total de 3.273 toneladas, partieron desde el puerto de China el pasado 3 de marzo, y tras más de un mes de llegsron al puero de Buenaventura. Desde aquí iniciarán un nuevo recorrido hasta el patio taller del Metro, en la localidad de Bosa en Bogotá, a bordo de 106 camiones (21 de carga especializada en cargas sobredimensionadas y 85 estándar para las cargas generales).

Actualmente, el patio taller de la PLMB, donde estarán ubicados los edificios principales, los talleres y parqueaderos de trenes, cuenta con un avance del 77.84 % en las actividades de mejoramiento del suelo con corte al 31 de marzo del 2023. De igual manera, la construcción del patio de prefabricados PHC, el cual tendrá una superficie de 28.024 metros cuadrados y será instalado en el costado sur del corazón del proyecto, cuenta con un avance de 21 % representado en la instalación de la estructura metálica, cimentación y construcción del patio de almacenamiento de materiales.