7 localidades de Bogotá sin agua en semana santa por trabajos en la línea Tibitoc Casablanca

Por trabajos de modernización de la línea Tibitoc Casablanca –el tubo de agua más grande Bogotá-, que tiene más de 60 años y que se cambiará por un nuevo de alta tecnología, siete localidades de la ciudad y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera, tendrán cortes alternos de agua durante la Semana Santa. Así lo informó este jueves la alcaldesa mayor, Claudia López Hernández, en compañía del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García y de la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Cristina Arango.

“Con 274.000 millones de pesos de los impuestos de los bogotanos estamos cambiando el tubo matriz ‘Tibitoc – Casablanca’ que tiene una tecnología antigua de más de 60 años por un tubo nuevo con una gran tecnología que le permite tener a Bogotá y a los municipios de Funza, Madrid y Mosquera agua limpia, segura, un mejor servicio y mejor presión en nuestros hogares”, aseguró la alcaldesa Claudia López.

La mandataria explicó que el tubo de Tibitoc – Casablanca es el más grande que sirve al sistema de acueducto de Bogotá. «Son 53 km. de obra, esta es la obra más grande que está haciendo Bogotá y nos va a prestar el servicio por más de 100 años», explicó

En el trabajo se empatará una nueva línea de 60 pulgadas de diámetro a la actual tubería y la instalación de una pieza especial en forma de ‘T’ que incluye tres válvulas del mismo diámetro y que permitirán la funcionalidad y la operación del suministro de agua.

En ese sentido, la Alcaldesa Mayor indicó que en el desarrollo de la operación se debe adecuar esta instalación para que conecte el agua que viene del tubo antiguo y pasarla al nuevo, lo cual implica realizar una serie de cortes de agua de manera intermitente.

Sostuvo que esta es una obra que va a permitir “tener mejor calidad de agua, calidad del servicio, magnifica presión, en Bogotá, Funza, Mosquera y en Madrid”.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dijo que este es un trabajo que hemos venido articulando con el acueducto de Bogotá porque es una obra supremamente fundamental para la calidad y la presión del agua de todos los municipios de la sabana y de la capital.

“Esta obra de la que estamos hoy hablando de cerca de 280.000 millones de pesos va a beneficiar a por lo menos 680.000 habitantes de los municipios cundinamarqueses de Mosquera, Madrid y Funza aparte de los impactos en Bogotá”, señaló.

Los trabajos operativos tendrán una duración de 108 horas que comenzarán a partir de las cero horas del martes 4 de abril e irán hasta la tarde del Sábado Santo 8 de abril. Es importante señalar que para facilitar el abastecimiento de los usuarios cada área tendrá una suspensión alternada de máximo 24 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *