Alerta en Cundinamarca por brote en los casos de dengue

Autoridades sanitarias reportan un preocupante aumento en casos de dengue en el departamento de Cundinamarca.

Desde la Secretaria de Salud de Cundinamarca, se ha reportado un aumento considerable en la propagación del dengue en varios municipios. La causa de esto son los cambios del clima que pasan de lluvia a sol y que generan acumulación de agua, sobre todo en tanques que al no ser aseados provocan que el mosquito (Aedes aegypti) reproduzca larvas contaminadas.

El reporte de la secretaria revela que en Cundinamarca se presentan a la fecha 938 casos que podrían aumentar en Semana Santa si no se toman en cuenta los correctivos para evitarlo. El Secretario de Cundinamarca, Luis Efraín Fernández, indica que «el caso más preocupante es Girardot, con 417 casos de los 838 que se registran en el departamento. También hay brote en Medina, Paratebueno, Agua de Dios, Villeta, Puerto Salgar y Ricaurte. Y se requiere seguimiento especial a Ubalá, Tocaima, Apulo y Guaduas».

De acuerdo a la Organización Mundial de la Saludo (OMS) los principales síntomas son: fiebre leve y/o alta, dolor intenso de cabeza, ardor en los ojos, dolor de músculos y articulaciones, y eritema. Si se deja avanzar, la enfermedad puede provocar dificultad respiratoria y daños graves en los órganos, usualmente la enfermedad dura entre dos y siete días, con recuperación en alrededor de una semana y se transmite por medio de la picadura de un mosquito infectado.

Manera de identificar al mosquito transmisor

Por su parte, las entidades de sanitarias recomiendan:

-Lavar y cepillar los tanques de agua una vez por semana
-Cambiar el agua, frecuentemente, de recipientes contenedores como floreros y bebederos de animales
-Recoger botellas, tapas, vasijas, tarros o llantas que puedan contener agua
-Secar cualquier tipo de estancamiento

Como medida adicional, se sugiere el uso de repelentes, anjeos y toldillo en horas de la noche, así como vestir camisas y pantalones de mangas y botas largas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *