Alto riesgo de erupción del volcán Nevado del Ruiz a cada instante, más probable: SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) en los recientes moniteros dio a conocer en un comunicado que se pudo observar la emisión de ceniza hoy 18 de abril a las 07:11 a.m.,con una altura de la columna 1800 m desde la cima del crater y con dispersión al suroriente.

El director de geoamenzas del SGC, John Londoño explicó que si bien “el volcán Nevado del Ruiz sigue muy inestable. Definitivamente ha cambiado su actividad en estas últimas semanas, por eso estamos en ese nivel de actividad naranja. Las condiciones del volcán han cambiado, hemos dicho que un magma se ha acercado más al cráter y eso se observa, por ejemplo, en la mayor cantidad de ceniza que ha estado saliendo”.

La actividad del volcán continúa siendo muy “inestable”, señaló, por lo que “existe una mayor probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años”.

Añadió que la alerta sigue en nivel naranja y que “para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad”.

Ante este panorama, la entidad recomienda a las comunidades de la zonas de influencia atender las instrucciones de las autoridades y hace un llamado «a la ciudadanía para que se mantenga informada sobre el comportamiento del volcán a través de los canales oficiales del Servicio Geológico Colombiano».

El nivel de actividad en el volcán se mantiene en naranja y se mantiene la inestabilidad en el lugar.

Los sismos se localizaron en los sectores oriental-nororiental y suroccidental del volcán y en el cráter Arenas, a profundidades entre 0,5 y 4,5 km. La magnitud máxima fue de 0,8 correspondiente al sismo de las 12:49 a.m., localizado a 1,1 km al oriente-nororiente del cráter, a 3,6 km de profundidad.

Así mismo, continúa la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos asociada a emisiones pulsátiles de Según lo dio a conocer el Servicio Geológico Colombiano (SGC) en los recientes moniteros se pudo observar la emisión de ceniza hoy 18 de abril a las 07:11 a.m.,con una altura de la columna 1800 m desde la cima del crater y con dispersión al suroriente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *