‘Andrumau’ el usuario de TikTok que amenazó al presidente Gustavo Petro

El hombre identificado como Andrés Mauricio Herrera, será investigado por amenazar a personas del gobierno Petro.

Este sujeto, quien se solía identificar en las redes como ‘Andrumau’ es acusado por enviar amenazas al presidente de Colombia y algunos simpatizantes del gobierno, incluyendo a otros creadores de contenido durante sus transmisiones en vivo.

Andrés, ya fue interrogado por parte de la Fiscalía, aceptó su responsabilidad por sus comentarios en TikTok y le imputarán cargos por amenazas contra defensores de derechos humanos y/o servidores públicos.

«Quiero informarle al presidente Petro y al país que hemos resuelto el caso. Hemos identificado al señor Andrés Mauricio Herrera, quien, a través de una de sus cuentas en una red social, difundió las mencionadas amenazas. El señor Herrera fue citado a interrogatorio y aceptó la responsabilidad de los hechos. En los próximos días será imputado por los delitos de amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos», detalló el fiscal Andrés Barbosa.

El sujeto, quien compartía con diversas personas que son opositoras de la actual administración, se encargaban de realizar debates y transmitir información dudosa en redes sociales. Este hombre se volvió foco de polémica luego de promover agresiones en contra de Petro, incluso haciendo un llamado a tomas de armas o incitar a ataques en contra de personas simpatizantes del gobierno.

“Esa escoria, que si yo la tuviera enfrente, sí le hago lo que debieron hacer hace mucho tiempo. Haberlo sacado del camino y enviado al valle de los acostados. Una basura como esa no merece ser llamado ser humano”, decía en la transmisión que fue denunciada públicamente.

‘Andrumau’ tiene antecedentes desde 2022, luego de que fue denunciado por intentar identificar al YouTuber ‘Richie Opina’ exhibiendo en redes a un tercero quien se presume fue foco de amenazas por parte de los seguidores de Andrés.

Imágenes de los lives de TikTok

«Ese hombre me amenaza desde hace un año, diciendo que tiene fotos mías, que me está siguiendo, que conoce a mi familia y que sabe donde vivo, lleva mucho tiempo atacándome.» Indicó Richie Opina en una de sus transmisiones.

El usuario, dejó caer varias veces su disgusto ante Petro emitiendo información falsa y algunos de sus seguidores, son señalados de ‘perfilar’ usuarios, es decir, localizaba las IP (Dirección de Internet) para enviar amenazas a quienes les desmentían. Este hombre incluso alardeaba de haber pertenecido al ejercito, además de tener acceso a munición por lo que por medio de estos detalles intentaba intimidar a sus retractores.

En redes también se expone la insinuación de la creación de grupos al margen de la ley como opositores, teniendo un operar similar a grupos como las autodefensas. «Ojalá que vuelvan a surgir y a nacer las nuevas Autodefensas Unidas de Colombia, que vuelva un Carlos Castaño a limpiar el país», dijo en una de sus transmisiones que fue eliminada y recuperada.

Andrés, también compartía con personas como una presunta enfermera, una abogada, un aspirante a la alcaldía de Girardot en Cundinamarca, un exmiembro de las AUC y el usuario Wilmer Pacheco, desmentido varias veces por Colombia Check por transmitir información falsa sobre el gobierno Petro, refiriéndose a los simpatizantes de manera despectiva, estos solían avalar y aprobar las acciones de ‘Andrumau’.

A su vez estos usuarios, realizaron una transmisión en vivo hablando con el excandidato presidencial Enrique Gómez, la senadora María Fernanda Cabal y el representante de la cámara Miguel Polo Polo, donde también se incluyen la existencia fotografías en las que ellos comparten con estos políticos, se presume que eran apoyados por la oposición actual, para criticar a Gustavo Petro y los partidos de gobierno.

Andrumau compartiendo con el representante Miguel Polo Polo

Por estos hechos, la Fiscalía inició una investigación con un grupo especial de investigadores y expertos informáticos por los delitos de amenaza, se espera que el suceso se convierta en un antecedente, esto con el fin de evitar la creación de grupos armados en contra de los intereses de gobierno y reducir la creación de grupos extremistas con fines políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *