Ausencia de medicamentos en Colombia enciende alarma en las entidades de salud
La Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral) envió un comunicado donde se evidenció un desabastecimiento de 1.242 medicamentos en el país. Situación que afecta de manera directa a los pacientes que necesitan fármacos para controlar la presión arterial, ya que son las medicinas más ausentes en el país.
Otros medicamentos que están en escasez son los usados en pacientes con afectaciones de salud mental, entre los cuales están: la quetiapina, la trazodona o la risperidona, así mismo el acetaminofen, diclofenaco e ibuprofeno, usados para calmar algunos dolores también están teniendo déficit de presencia en Colombia, en esto se suma la afectación a la que se ven sometidos pacientes con problemas cardiovasculares, con cáncer, epilepsia, diabetes, VIH e hipertensión pulmonar por la falta de medicamentos.
El informe también muestra la falta de productos para la anticoncepción y anticoagulantes.
“Nos preocupa de manera especial la disponibilidad de múltiples principios activos clave para garantizar el adecuado tratamiento de personas con condiciones crónicas, especialmente los medicamentos para el tratamiento de trastornos mentales y algunos antibióticos y analgésicos”, comentó Paula Acosta, presidente ejecutiva de Acemi, en una entrevista con un medio de comunicación.