Comenzó la suspensión del gas en el El Eje Cafetero, Valle del Cauca y Tolima

El Eje Cafetero, el Valle, el Cauca y el Tolima viven días de contingencia por la suspensión del servicio del gas. La situación se deriva del extraño fenómeno de gases e incandescencias que se presenta en una de las laderas de Cerro Bravo, en Tolima.


Suspensión de gas en Eje Cafetero, Valle y Cauca: ¿qué está pasando y qué viene?
Minminas tomó medidas por contingencia con el servicio de gas natural. ¿Qué pasa en el Cerro Bravo?
Cerro Bravo


El Eje Cafetero, el Valle, el Cauca y el Tolima viven días de contingencia por la suspensión del servicio del gas. La situación se deriva del extraño fenómeno de gases e incandescencias que se presenta en una de las laderas de Cerro Bravo, en Tolima.
Empieza restricción a todos los usuarios del gas
Aunque en primer lugar se suspendió el fluido para vehículos y algunas industrias, ahora la medida también se extendió a comercio y hogares, por lo que las ventas de estufas eléctricas se dispararon. Además, el Ministerio de Minas y Energía señaló que la contingencia duraría aproximadamente nueve días.

John Londoño, director de geomenazas del Servicio Geológico Colombiano, explicó que las salidas de gases en un tramo de la carretera entre Manizales y Mariquita no tienen origen volcánico. “El volcán Cerro Bravo ha estado muy tranquilo en los últimos años”, manifestó y dijo que no hay anomalía ni actividad volcánica.

Luego de la incertidumbre generada por la restricción del servicio del gas natural que inició desde las 5:00 p.m. del domingo 21 de mayo, la Alcaldía de Cali dio a conocer una serie de restricciones para el uso del gas en restaurantes, establecimientos que forman parte fundamental de la economía de la ciudad, además de ser una gran fuente de empleo.

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) señaló que la tubería fue cerrada desde el pasado sábado, 20 de mayo, y un día después, Gases de Occidente que las restricciones al servicio se registrarán de forma gradual.

Frente a esto, el Ministerio de Minas y Energía realizó un encuentro del Comité de Mantenimiento e Intervención del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural en el que participaron las empresas prestadoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas en Colombia.

En dicho encuentro se programó un plan de acción para mitigar la emergencia ante la falta de servicio. Entre las soluciones previstas, está la implementación del “tendido de una línea en tubería flexible, la cual se espera esté construida en aproximadamente nueve días o el menor tiempo posible”, señaló la TGI en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *