Como unaexperiencia fantástica” así calificaron alcaldes y funcionarios brasileños a Transmilenio

Representantes de varios países latinoamericanos vinieron con el fin de llevarse una idea del funcionamiento del sistema y aplicarlo en algunas ciudades de sus naciones.

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI), una organización de investigación global que trabaja con empresas, gobiernos, sociedad civil e instituciones multilaterales, además de siete alcaldes de Brasil, visitó por estos días, las oficinas de TransMilenio en Bogotá, con el fin de llevarse una idea del funcionamiento del sistema y aplicarlo en algunas ciudades de sus naciones.

“Estamos felices de compartir esa información para que más ciudades se unan a tomar esas decisiones de transporte público que Bogotá lleva tomando por más 20 años. Estas entidades se interesaron por el sistema de transporte de los capitalinos como un referente en transporte público del mundo”. Indicó el gerente general de TransMilenio S.A, Orlando Santiago Cely. A través, de un comunicado.

Así mismo, la Alcaldía de Bogotá, afirmó que los representantes de Brasil y El Salvador, confirmaron que pondrán en práctica el Sistema a partir de las técnicas operativas y sociales dentro del modelo de transporte en sus ciudades.

“La experiencia es fantástica porque la movilidad urbana es uno de los grandes retos de todas las ciudades de Brasil. Logramos conducir ideas y experiencias para Brasil, incluso TransMilenio ha ofrecido la posibilidad de entregarnos consultoría técnica para que podamos integrar soluciones brasileras con las logradas en Bogotá”, expresó el alcalde del estado de Ribeirao Preto-Brasil, Duarte Nogueira.

Además, el viceministro de Transporte de El Salvador, Nelson Reyes, opinó también de su experiencia “Es un sistema de transporte colectivo y eficiente. Conocimos toda la operación de La Rolita. Para nosotros es importante realizar este tipo de avances en los países de América Latina”

Así las cosas, el director de Movilidad Urbana de WRI, Felipe Ramírez, recalcó sobre la importancia de compartir experiencias con el fin de mostrar a nivel latinoamericano los avances que ha tenido el Sistema de TransMilenio en cuanto a su infraestructura y funcionamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *