Con las alcantarillas rebozadas e inundados están los habitantes del barrio La pradera primer sector de Soacha

Literalmente con las aguas residuales hasta el cuello están los habitantes del barrio La Pradera primer sector de la comuna 6 de soacha, pués el alcantarillado que alguna vez los primeros habitantes de este barrio construyeron, colapsó. Antes vivían cerca de 5 o 6 familias hace más de 30 años, ahora hay por lo menos 200 familias y ese alcantarillado no da abasto y ahora se rebosaron las aguas negras por los inodoros, lavaplatos y, lavamanos.

La comunidad está disgustada y preocupada, no es para menos, según ellos las administraciones pasadas y la actual los han abandonado, no solamente con la falta de alcantarillado, también del servicio de agua, qué por cierto carecen de este preciado líquido, les llega un chorrito.

«Este problema es grave, el barrio se creció, llegó mucha gente y ahora están las consecuencias, las aguas negras se rebosan, estamos inundados, los olores son insoportables, zancudos y ratas, estamos desesperados no tenemos a donde ir no nos hemos podido bañar ni hacer uso de los baños, ni podemos cocinar», dijo Blanca Arias, habitante del sector.

«Los recibos de los servicios si llegan puntuales, las basuras pululan y aquí nunca llega el carro recolector y tampoco llega a hacer los barridos este servicio a parte de que es malo es demasiado caro y, ni que decir de los impuestos, son impagables», afirmó Nicanor Cuéllar habitante del barrio.

«Le pedimos a servicios públicos el favor de enviarnos urgentemente el váctor y que nos soluciones este problema de raíz, aquí las calles nunca las han intervenido, nunca han pavimentado y nosotros pagamos impuesto señor alcalde» dijo Celmira Suescún visiblemente enojada.

Periodismo en acción se comunicó con el director de servicios públicos, Camilo Torres y se comprometió a dar solución a partir de las primeras hora de la mañana de este miércoles.

Dicen los residentes que algunas casa se están agrietado y tienen mucha humedad, en el sector hay varias fundaciones con niños y adultos mayores que reciben varias ayudas y que por supuesto pide soluciones.

Tambien afirman que este barrio está legalizado dese hace varios años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *