Continúan las denuncias de compra y venta de terrenos ilegales en Bogotá

En las localidades de Suba y Kennedy, la comunidad indica que personas estarían implicadas en la venta de predios ilegales.

En algunos puntos de estas localidades, sobre todo en Suba, ciertos lotes que son considerados de espacio público, además de estar registrados como parte de futuras obras como avenidas, calles, entre otras estarían siendo cercadas e incluso algunos de ellos puestos en venta.

Los habitantes de Suba, en su mayoría los habitantes del barrio Prado Veraniego por su parte indican, que en lo que será utilizado para la expansión de la Avenida Suba estaría siendo utilizado para hacer estructuras, incluso cobro de parqueaderos, acción que ha incomodado a los habitantes de este sector.

«Queremos que el IDU, que la alcaldía, que el gobierno se haga presente, que nos aclaren cuáles son los espacios que van a usar para la avenida Suba y dos, pues cuál es el fin de que va tener esta avenida.» Indicó un habitante de Suba.

En Kennedy por otro lado, han aparecido algunos folletos de presuntas construcciones, en los que en terrenos públicos prometen la venta de terrenos, casas, entre otros falsos proyectos de vivienda en lugares prohibidos o no autorizados para su adecuación.

Falsos lotes en venta en la localidad de Kennedy

La alcaldía por su parte, indicó que se debe verificar de manera acertada antes de ir a negociar estos terrenos, pues se presume sean utilizados como método de estafa, realizando pagos a terceros que utilizan zonas no autorizadas por la administración de la capital.

Asimismo, la comunidad señala que no es solamente es el problema del loteo que se está presentado con estos terrenos. Sino que por causa de las construcciones que vienen realizándose se ha generado un problema de basuras y de inseguridad. Por lo que habitantes de este punto de la ciudad manifiestan ya no sentirse tranquilos. Por su parte, las alcaldías locales informaron que parte de estos terrenos son ilegales y otros hacen parte del Distrito, por lo que van a monitorear la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *