Continúan los trabajos en el puente de Venecia

Tras el cierre total del puente de Venecia en la Avenida 68, el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU-, a través del contratista encargado del grupo 1 de esta obra, avanza en las actividades de retiro de la carpeta asfáltica y de luminarias por parte de la empresa de energía Codensa.

En este tuit, Diego Sánchez, director del IDU, se refiere al desmonte del puente de Venecia y al avance de sus obras:

Además, de acuerdo con el cronograma establecido, se están adecuando las zonas bajas del puente para la instalación de los andamios. Hoy iniciaron actividades en el terraplén del costado Norte.

Este jueves la alcaldesa (e) Edna Bonilla Sebá, realizó un recorrido para evaluar el avance de la obra tras tres días de cierre del puente. “El balance que tenemos es muy positivo, está muy bien señalizado, estamos cumpliendo los tiempos y seguimos trabajando con la comunidad”, indicó.

Explicó que las actividades de demolición se harán por etapas de acuerdo con el cronograma. La primera fase a ejecutar será en el puente sobre la avenida 68, del 18 de abril y 14 de junio. La segunda fase será en la parte oriental de la autopista Sur, del 9 de junio al 8 de agosto. Y la tercera fase, en el sentido occidental y la intersección, entre el 3 de agosto y el 29 de septiembre.

“Esta demolición se hará por etapas. Esta demolición va a tardar seis meses y posteriormente, vendrá la construcción del nuevo puente que durará aproximadamente 31 meses”, explicó Bonilla.

Durante el recorrido, la Alcaldesa Mayor (e) destacó que el Distrito viene trabajando de la mano con la comunidad para reducir el impacto social y económico del sector.

“Entendemos que la obra pueda generar alguna incomodidad y que establecimientos de comercio se puedan ver afectados, pero estamos trabajando con ellos”, aseguró Bonilla. De hecho, confirmó que para la próxima semana se realizará una reunión con representantes del comercio, la Alcaldía Local y la Secretaría de Desarrollo Económico

El puente actual tiene más de 40 años de construido y no cuenta con las condiciones técnicas requeridas para soportar el tránsito de vehículos articulados y biarticulados de TransMilenio. Tampoco tiene los radios de giro adecuados para estos buses.

Este puente será reemplazado por dos nuevos: uno que tendrá carriles exclusivos para el sistema de TransMilenio y otro para el tráfico mixto. La etapa de construcción de esta nueva infraestructura tomará 31 meses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *