Después de 13 años la RAE devolvió la tilde a la palabra al adverbio: «Solo=Sólo»
Hace algunos días la RAE (La Real Academia Española) confirmó que la nueva versión del Diccionario panhispánico tendrá una nueva aclaración respecto al uso de la tilde en el adverbio ‘sólo’ cuando se utilice como sinónimo de: ‘solamente’.
«En el caso del adverbio sólo, es obligatorio escribirlo sin tilde en contextos en los que su empleo no entrañe riesgo de ambigüedad. Será optativo en contextos en los que, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad», explicó la RAE, citada por el Diario ABC.
De esta manera se entiende que si la persona que escribe considera que puede haber una confusión entre el adjetivo ‘solo’ («estoy solo») y el adverbio ‘sólo’, puede usar la tilde.
Aunque la Real Academia dice que esto «no modifica la norma sino la hace más clara», muchos ciudadanos creen que se está echando hacia atrás luego de 13 años