El proyecto de ley para el Plan Nacional de Desarrollo es aprobado en primer debate
El congreso de la Republica aprueba el Plan Nacional de Desarrollo que contempla inversiones por $ 1.154 billones en los próximos cuatro años.
Las comisiones económicas de ambas cámaras del Congreso aprobaron sin mayores complicaciones en primer debate el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente, Gustavo Petro.
Los congresistas votaron los últimos 12 artículos del proyecto, entre los que se encontraban las disposiciones de tres nuevos fondos, así como las facultades extraordinarias para el Presidente y el artículo 358, referente a las vivencias y derogatorias.
En cuanto a los fondos, se aprobaron los artículos 95, 226 y 265, con relación al Fondo Cuenta del Ministerio del Deporte, el fondo para financiar los pactos territoriales y también el Fondo Potencia Mundial de la Vida, que financia diversos proyectos del Plan Nacional de Desarrollo. El Plan propone cinco grandes transformaciones: “Ordenamiento del territorio alrededor del agua”; «Seguridad humana y justicia social»; «Derecho humano a la alimentación»; «Transformación productiva, internacionalización y acción climática»; y «Convergencia regional».
El director de Planeación Nacional, Jorge Iván González que las metas que se destacan: actualizar el Catastro Multipropósito en un 70%; llevar la pobreza extrema a un dígito; utilizar los excedentes financieros del carbón y del petróleo para hacer una transición energética, y llegar a cerca de 3 millones de hectáreas entregadas.
Las comisiones económicas aprobaron algunas facultades especiales al presidente Petro y la creación y reorganización de algunos fondos existentes.
Fueron tres días de discusiones y votaciones de los 358 artículos que contiene el proyecto. Los puntos más álgidos quedaron para el final que se trataban sobre las facultades especiales que se le otorgaban al presidente Petro.
El inicio del final del primer debate de lasa comisiones arrancó el visto bueno a los artículos 95 (Fondo Cuenta del Ministerio del Deporte) tal como estaba en la ponencia y el 226 y 265 (sobre pactos territoriales y la creación del Fondo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”) como viene en la ponencia con un inciso.