Estación Ricaurte de TransMilenio, primera en Bogotá con un vagón sostenible

La estación Ricaurte de TransMilenio es ahora la primera de la ciudad en contar con un vagón ambiental, es decir que opera bajo criterios de sostenibilidad y que es amigable con el medio ambiente, como producto del trabajo conjunto entre Ecopetrol y Essenttia, la Alcaldía Mayor de Bogotá, TransMilenio S.A. y la Fundación Botellas de Amor.
La estación Ricaurte, ubicada en la calle 13 con avenida Norte-Quito-Sur (NQS), se convierte en el primer proyecto de entorno sostenible que promueve la reutilización de residuos plásticos en nuevos elementos útiles, fomentando la economía circular en la ciudad. El sistema fue instalado en el vagón A de la estación, que es uno de los corredores de mayor tráfico en el Sistema de Transporte Masivo, TransMilenio.
Para la adecuación del vagón se utilizaron 19 toneladas de plástico reciclado, que equivalen aproximadamente a 2,7 millones de bolsas plásticas. Además, se instaló el primer sistema fotovoltaico que funciona en una estación de TransMilenio, compuesto por 32 paneles solares que generan 25.537 kilovatios hora por año, frente a un consumo de la estación de 1.537 kilovatio, lo que permitirá que el vagón sea más que autosostenible
La intervención comprendió obras en los accesos, cubiertas, pisos, iluminación, paredes y elementos exteriores del vagón. Además, incluyó mejoras en la señalización, ubicación de materas y una exposición de material didáctico referente a iniciativas de economía circular, reutilización del plástico y cuidado del medio ambiente.
En el siguiente trino, la secretaría de Ambiente, Carolina Urrutia, comparte más información sobre la entrega y funcionamiento de este vagón sostenible