Fué adjudicada la Alo Sur
El proyecto fue adjudicado a la firma que está conformada por las compañías Concay SA, Coherpa Ingenieros Constructores SAS, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia SAS, cada una con una participación del 25 %.
“Acabamos de adjudicar la ALO Sur. Este es un proyecto muy importante que conlleva una inversión cercana a los 700.000 millones de pesos. Vamos a construir cerca de 23 kilómetros de doble calzada, que van a conectar el borde occidental de Bogotá, a la altura de la calle 13, con la vía Bogotá – Girardot, a la altura de Chusacá en Soacha”, explicó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
El proyecto ALO Sur contempla la construcción de una vía de doble calzada de 9,5 km; una segunda calzada de 9,5 km; y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para pasar la infraestructura existente de tres carriles, a una de cuatro carriles. Así mismo, incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el río Bogotá.
«Al fin, tras 4 años de trabajo, @ANI_Colombia adjudicó la construcción de 24 Km de la ALO Sur, de los cuales 10 irán en doble calzada, andenes y cicloruta de Bosa a calle 13 en Bogotá. La ALO Sur se convierte en una vía alterna a la Autopista sur que beneficia a Soacha y Bogotá», trinó la alcaldesa Claudia López.
Con la construcción de la ALO Sur se estima que los habitantes de Soacha, Fontibón, Kennedy, Bosa y Sibaté tengan la reducción de aproximadamente 30 minutos en el desplazamiento para entrar y salir de Bogotá.
En cuanto a la duración del proyecto, desde la entidad encargada anunciaron que se estima que la fase previa de construcción se tarde un año, mientras que su construcción se tarde otros cuatro años.