Gobernador inauguró nuevas áreas del Hospital María Auxiliadora, de Mosquera

Las obras incluyen área de pediatría; sala para atender Enfermedades Respiratorias Agudas; Infraestructura para tomografía axial computarizada; Infraestructura para producción de aire medicinal; infraestructura en fisioterapia; e infraestructura para cirugía maxilofacial, endodoncia, ortodoncia y odontopediatría.

El gobernador, Nicolás García Bustos, explicó que, detrás de estas obras, hay más de seis años de trabajo: “Este es un trabajo que hemos hecho entre todos y que ha tenido un refuerzo impecable durante esta alcaldía”.

El Mandatario agregó: “La pandemia nos obligó a trabajar en infraestructura hospitalaria y nos ha hecho llegar a donde hoy Mosquera está, como el gran municipio que es, dentro del departamento y la Nación. Aquí hemos invertido, durante este gobierno, más de 300 mil millones de pesos en grandes obras”.

Expansión

Asimismo, García Bustos pidió celeridad para la realización de los estudios y diseños de las obras de ampliación del hospital, una vez el centro asistencial reciba el predio que adquirió para ese propósito. También se comprometió a entregarle al hospital un mamógrafo, cuyo costo, aproximado, es de unos mil millones de pesos.

Por su parte, el alcalde, Gian Carlo Gerometta Burbano, expresó la gratitud al Mandatario Departamental, a los diputados, a los concejales y a la gerente de hospital, por el trabajo mancomunado.

“Afortunados los mosquerunos de tener a un gobernador hijo de esta tierra”, puntualizó el Alcalde, al tiempo que exaltó que, ese mismo trabajo en equipo, también ha sido clave para adelantar obras en los puestos de salud de Porvenir Río, Sabana y Planadas.

Finalmente, la gerente del hospital, Claudia Eunice Yazo Castañeda, destacó que, gracias a estas nuevas obras, el hospital se fortalece: “Hoy contamos con área de pediatría, con siete camillas y con espacio de expansión a diez camillas; consultorios y dotación de equipos biomédicos y todos los apoyos que se requieren para su buen funcionamiento”.

Control Interno
Jefes de Control Interno se capacitaron en Administración de Riesgos

Jefes de Control Interno se capacitaron en Administración de Riesgos

14 oct 2022
En Alianza con los departamentos Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE y de la Función Pública DAFP

(Cundinamarca, 15 de octubre de 2022). En ejecución del Plan de Asistencia Técnica Departamental y dando alcance a la meta 454 del Plan de Desarrollo ‘Cundinamarca Región que Progresa’, la Oficina de Control Interno desarrolló una jornada de capacitación virtual dirigida a jefes de Control Interno de las alcaldías municipales, las entidades descentralizadas y las empresas sociales del Estado del orden departamental.

“En esta oportunidad contamos con un panel de expertos con amplia experiencia en el Sistema Integrado de Gestión y Control, conforme a los lineamientos establecidos en la normatividad aplicable para el Sistema de Control Interno y para el Sistema de calidad, nuestros aliados estratégicos de la Oficina de Control Interno del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE con la participación de Gonzalo Gualteros Garzón y de la Dirección de Gestión y Desempeño Institucional de la Función Pública – DAFP con la participación de la Myriam Cubillos” indicó la jefe de la Oficina de Control Interno, Yoana Marcela Aguirre.

Durante el encuentro, el DAFP socializó aspectos clave para la implementación de la metodología de la Administración del Riesgo como herramienta de enfoque preventivo y de protección de los recursos. Paralelo se presentó el marco estratégico del DAPRE, el mapa de procesos y las buenas prácticas de la Entidad para la efectiva identificación, valoración y aplicación de los controles a los riesgos.

Yoana Aguirre, agradeció la participación de los 75 jefes de Control Interno, comentando sobre la importancia de la implementación de administración de riesgos como herramienta esencial para incrementar la capacidad de las Entidades en el cumplimiento de su misionalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *