Inicia la construcción de la avenida de las torres en Bosa, descongestionará la autosur

foto cortesía IDU

El Instituto de Desarrollo Urbano anunció la construcción de la intersección en la Autopista Sur con la Avenida Bosa. Un proyecto que tendrá un costo aproximado de 290.000 millones de pesos, y será financiado con recursos del Sistema General de Regalías.

Esta obra incluirá la construcción de una intersección a desnivel, la ampliación de la Avenida Las Torres y la compra de predios. Busca solucionar los trancones que por horas se presentan en la Autopista Sur.

La intersección tomará el trazado existente de la Avenida Bosa o calle 59 sur y el de la Autopista Sur, y desarrollará 4 orejas. Dará continuidad a la Avenida Las Torres, por medio de la cual se accede a la Avenida Bosa, mientras que el acceso a Terminal del Sur se dará por medio de una vía de servicio del puente o por el acceso actual que se ubica sobre la Autopista

Los interminables trancones en la Autopista Sur, en la parte limítrofe con el municipio de Soacha, donde en un día entre semana circulan 50.000 carros y en un fin de semana hasta 120.000 vehículos, tendrían sus horas contadas.

El proyecto se llama “Construcción de la intersección a desnivel de la Autopista Sur (NQS) con Avenida Bosa, Bogotá” y tendrá un costo aproximado de 290 mil millones de pesos, los cuales serán financiados por recursos del Sistema General de Regalías. Es la mayor inversión de ese tipo de recursos que se hará en la historia de la ciudad, según el IDU

Este proyecto, que se construirá con recursos de regalías, va a mejorar las condiciones de movilidad en el sur occidente de la ciudad y la conectividad con el municipio de Soacha.

Consiste en un intercambiador con dos puentes paralelos en doble calzada, cuatro (4) rampas de acceso y un (1) puente de uso mixto para peatones y ciclistas. Plantea la continuación de la Avenida Las Torres, por medio de la cual se accede a la Avenida Bosa y así se alivia el tránsito de esta localidad. Esta obra solucionará en buena medida la alta congestión vehicular que hoy se presenta en este corredor que no cuenta con una infraestructura suficiente para atender la alta demanda.

Esta construcción contará con una inversión de $182.590 millones para obra y $8.546 millones por interventoría, requiere a su vez la gestión sobre 136 predios (134 para adquirir y 2 son públicos) para lo cual se tienen destinados $129.489 millones.

El plazo para esta obra será de 41 meses a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, incluyendo las etapas de pre-construcción y construcción. Se estima generar más de 50 empleos de mano de obra calificada y cerca de 3.500 de mano de obra no calificada en toda su ejecución.

El proyecto contempla también 30.173 metros cuadrados de espacio público, cerca de 23 mil metros cuadrados de zonas verdes, 1.3 kilómetros de ciclorruta y 30 cicloparqueaderos con capacidad para 90 cupos, mejorando las condiciones de tránsito de los peatones, ciclistas y en general la calidad de vida de los habitantes del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *