Inician las movilizaciones de ‘FECODE’ estas son sus peticiones

Este martes 28 de febrero, Fecode convocó una movilización a nivel nacional con motivo a la radicación del pliego aprobado por la junta nacional y la exigencia al Gobierno para que cumpla con lo acordado.

El magisterio ha estado realizando desde el lunes 27 y este 28 de febrero una junta nacional en la que definirán las peticiones que incluirá el pliego que será presentado al Ministerio de Educación.

Por su parte Carlos Rivas, presidente de Fecode, subrayó que el Ministerio de Educación viene tomando una serie de “decisiones de manera unilateral”. Además, alertó por la falta de respuesta de la entidad “ante las múltiples problemáticas en la educación pública y la demora en los cumplimientos de los compromisos adquiridos”.

Entre los puntos que expone el magisterio está el déficit de docentes “que contrasta con los movimientos arbitrarios de planta del personal y la aplicación de políticas para reducir el número de maestros”.

Asimismo, las deficiencias de infraestructura educativa, las fallas en la prestación del PAE, las falencias en la prestación del servicio de salud, la demora en la convocatoria de ascenso y reubicación y la “vulneración de los derechos laborales de los docentes provisionales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *