Lideresa ambiental colombiana es nominada al Premio Nobel de la Paz

Se trata de Jani Silva, quien cuenta con una trayectoria de 43 años de labor ambiental, comunitaria y social en el Putumayo.

Desde los 16 años, Jani Silva inicio su labor social en el departamento de Putumayo, siendo la fundadora y presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral Sostenible Perla Amazónica (ADISPA), la cual lleva a cabo proyectos agrícolas y de reforestación con organizaciones internacionales.

A sus 54 años Jani Silva ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz, se enteró de esto después de haber hecho su recorrido matutino por uno de los viveros que tienen en alianza para reforestar la Amazonia, que lleva por nombre telefónica.

Jani señalo en una entrevista a Colombia+20: “recibí una llamada de una persona de Amnistía Internacional, me dijo que había sido nominada al premio Nobel de Paz. Yo en ese momento no dimensioné el valor de una nominación de esta clase. Me dijeron que había más de 300 nominados de más de 200 países. El hecho de ser nominada es un reconocimiento muy grande al proceso y trabajo que hemos venido haciendo”.

Para Jani este es un reconocimiento a las mujeres campesinas que como ella han trabajado con la comunidad en zonas de conflicto. “Me siento emocionada y miro esto como una oportunidad para nosotros como proceso, pero también como una posibilidad de que se empiece a destacar el trabajo de las mujeres campesinas del Putumayo, porque aquí ha habido procesos que han sido acallados por la violencia. Hay mujeres muy luchadoras que no han podido seguir con ese trabajo porque la violencia, las amenazas y la discriminación son fuertes”, manifestó.

Como es tradición el Premio Nobel de la Paz se entregará el 10 de diciembre en Oslo, capital de Noruega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *