«No tengo que aclarar nada» llueven criticas a la vicepresidenta Francia Márquez por su próximo viaje al continente Africano.

El viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, quienes cuestionan el alto costo que tendrá en términos diplomáticos, ya que el congresista del Centro Democrático Hernán Cadavid aseguró que solamente en gastos de combustible se irán más de 1.700 millones de pesos . No obstante, desde el gobierno se argumenta que este viaje busca consolidar las relaciones diplomáticas con el continente africano, el cual ha sido descuidado en materia de relaciones internacionales por Colombia durante más de dos décadas.

De acuerdo con los argumentos del gobierno, esta gira por tres países de África busca estrechar lazos comerciales y culturales, así como fomentar la cooperación en temas de seguridad y desarrollo. Además, se espera que este viaje permita explorar oportunidades de inversión y negocios que puedan beneficiar a ambos continentes. El viaje será desde el 10 hasta el 18 de mayo, donde Sudáfrica, Kenia y Etiopía son los tres países que serán visitados por la comitiva colombiana encabezada por la vicepresidenta Francia Márquez, en un viaje que se realizará después de 26 años sin que Colombia haya enviado una delegación oficial al continente africano.

El gobierno colombiano ha afirmado que uno de los objetivos de esta gira es establecer una embajada en Adís Abeba, la capital de Etiopía, donde se encuentra la sede de la Unión Africana, con el fin de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con África.

La apertura de una embajada en Adís Abeba permitiría a Colombia tener una presencia permanente en la Unión Africana, lo que podría facilitar la identificación y el aprovechamiento de oportunidades en temas de comercio, inversión y cooperación en diferentes áreas. La visita también podría fomentar el intercambio cultural y educativo entre Colombia y los países africanos, lo que podría contribuir a un mayor conocimiento y comprensión mutua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *