Profesores del distrito convocaron paro para hoy 28 y mañana 29 de marzo

Hoy 28 y mañana 29 de marzo el gremio de maestros de Bogotá, junto a organizaciones como la ADE (Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación) realizarán manifestaciones en diferentes sectores de Bogotá para protestar por diferentes temas en donde se encuentra el distanciamiento de la Alcaldía de Bogotá con el gremio, la atención en materia de salud para el magisterio y sus familias, y además, por, según dicen desde ADE, el incumplimiento de los acuerdos firmados en 2020 en materia educativa.
Los docentes de la capital colombiana serán protagonistas de nuevas protestas este 28 y 29 de marzo. De acuerdo con lo señalado por la medida que tomaron los maestr os de Bogotá se verán afectados, alrededor de 386 colegios públicos del Distrito. Según ha mencionado el gremio, la decisión de parar por 48 horas se da debido a que quieren exigirle al Gobierno que se dé mejor atención, se abran mayores oportunidades laborales, se avance en la calidad de la educación, entre otros.
“Vamos a marchar de forma pacífica porque venimos denunciando las irregularidades en el gasto del presupuesto de la ciudad, que asciende en educación a más de 23 billones de pesos, pero vemos que hay un despilfarro específico”, señaló la representante del sindicato de maestros de Bogotá, que agrupa 27.000 afiliados, Andrea Sandino
La ADE, que hace parte de los sindicatos filiales de Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), señaló que, el propósito de estas protestas, es exigirle la pronta negociación de un pliego de peticiones al distrito, en el que condensan su descontento con las posturas y manejo que se ha hecho desde la Secretaría de Educación.
Dentro de los puntos que contempla este documento se encuentran: “la financiación de la educación pública; la salud del magisterio, que se encuentra deteriorada; y el destino de los docentes provisionales que han sido dejados sin trabajo y que en este momento no se han reubicado”, señaló la presidenta de la ADE, Aura Daza.