¿Qué está ocurriendo con la aerolínea Viva Air?
Miles de ciudadanos se encuentran varados en Medellín, Bogotá y San Andrés, luego que la aerolínea cesara su operación.
El hecho dentro de esta aerolínea, comenzó desde el pasado lunes 27 de febrero, Viva Air anunció a través de un comunicado «la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”, tras la decisión de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) de reconocer “la intervención de terceros interesados en el proceso de integración Avianca-Viva”.
Posterior a esto, dentro de la compañía comenzó el problema de vuelos retrasados, ausencia de trabajadores, reservas canceladas, familias enteras a la espera de una respuesta, extranjeros a la expectativa de cómo y cuándo regresarán a su país, cientos de ciudadanos sentados en el suelo con niños, mascotas y sus pertenencias, y manifestaciones de trabajadores en las inmediaciones del terminal aéreo, está es la situación que se vive en el Aeropuerto Internacional El Dorado desde la madrugada de este martes 28 de febrero.
«El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato», afirma la empresa en el comunicado.
La crisis económica por la que atraviesa la aerolínea había llevado a sus directivos a dejar en tierra cinco de sus aeronaves desde el martes pasado.
Viva Air se había acogido hace algunos meses al Proceso de recuperación empresarial bajo el decreto 560, que permite a las empresas en crisis financiera declararse en bancarrota.
Varias aerolíneas, entre ellas Avianca, habían mostrado interés en adquirir la compañía y están a la espera de una decisión de la Aeronáutica Civil de Colombia sobre un eventual proceso de integración para salvar a Viva Air.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, ordenó que Satena atienda de manera inmediata a los usuarios que se han visto afectados por el caos que se ha desatado con el incumplimiento de los itinerarios de la aerolínea de bajo costo Viva Air.
«Todos ustedes amanecieron hoy con una noticia en la televisión, el tema de Viva, una empresa que se quiebra, deja la gente aeropuerto con tiquetes vendidos, entonces inmediatamente uno dice, bueno, aquí debería ya operar de inmediato por lo menos a los usuarios Satena, qué es hoy por hoy la aerolínea que maneja la Fuerza Aérea colombiana», sostuvo Petro.
Y agregó el mandatario colombiano: «No solamente por este caso, sino por otros muchos, como la ruptura de la carretera a Pasto y otros, como la apertura de relaciones con Venezuela, la apertura de posibilidad de líneas de México, Ecuador, etc., diría que hay un momento estelar que hay un momento estelar donde la empresa podría crecer».