¿Qué pasa con la vacuna de Moderna? Algunos países restringen su aplicación
Algunos países han decidido no utilizar la vacuna desarrollada por Moderna contra la Covid-19 en hombres menores de 30 años.
Suecia, Filandria, Noruega y Dinamarca decidieron detener las inmunizaciones con la vacuna contra el COVID-19 de Moderna en personas jóvenes debido a preocupaciones sobre posibles efectos secundarios. Esto se debe a indicios en riesgo de un mayor riesgo de inflamación cardíaca, como miocarditis y pericarditis, como motivo de la pausa para los menores de 30 años.
La vacuna contra el coronavirus de Moderna presenta posibles reacciones adversas como la diarrea en la vacuna de Moderna, o linfadenopatía, parestesia, tinnitus (sensación de ruido en los oidos), vómitos, fiebre, cefalea o dolor de cabeza y cansancio, de acuerdo a los estudios sobre el fármaco, la segunda dosis presenta más frecuentemente estos problemas, acción que ha encendido las alarmas en Europa.
“Estamos monitoreando la situación de cerca y estamos actuando rápidamente para garantizar que las vacunaciones contra el covid-19 sean lo más seguras posible, al mismo tiempo que brindan protección”, indicó Anders Tegnell, epidemiólogo jefe de Suecia.
Ambos países recomiendan usar la vacuna de Pfizer y BioNTech en reemplazo de la de Moderna. La recomendación de Suecia estará vigente hasta el 1 de diciembre.
“Las personas que se han vacunado recientemente, con la primera o segunda dosis de la vacuna de Moderna, no necesitan preocuparse, ya que el riesgo es muy pequeño”, mencionó Tegnell. “Pero es bueno estar consciente de los síntomas a los que deben estar atentas”.
La semana pasada, Eslovenia suspendió temporalmente la administración de la vacuna de Johnson & Johnson después de la muerte de una joven que la había recibido. A principios de este año, varios países impusieron restricciones de edad a la vacuna AstraZeneca Plc debido a vínculos con otros posibles efectos secundarios.