Renovación licencia para motos pasaría de 10 a 3 años

El Ministerio de Transporte prepara una resolución que obligaría a los motociclistas a presentar el examen teórico – práctico cada 3 años y no cada 10, como se realiza actualmente para la renovación de la licencia de conducción.
«Lo que nosotros queremos hacer a través de este proyecto de resolución es resolver muchas de las inquietudes que hoy tenemos en materia de virtualidad, sin embargo, el congreso en el 2020 aprobó la Ley 2050, donde el examen teórico-práctico se debe hacer cada tres años», señaló el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez.
Aunque por ahora sólo es un borrador que está para revisión, algunos motociclistas ya han reaccionado ante la posibilidad de esta modificación.
“En Colombia hay muchas escuelas que realmente no aplican las normas como son”, reconoce un conductor, aunque no está de acuerdo con modificar las fechas de la renovación, pero sí con poner en cintura estas instituciones para que sean más exigente al momento de entregar el pase.
El artículo 5.2.2.7, específica que este documento, tendría que ser renovado cada tres y no diez años, como actualmente está estipulado. “El Organismo de Tránsito deberá verificar la vigencia del examen teórico-práctico, que deberán presentar los conductores de motocicletas, por lo menos cada 3 años. De conformidad con el cronograma que para tal efecto expida el Ministerio de Transporte”.Por ahorala cartera no se ha pronunciado para ampliar más esta información que hasta el momento, se encuentra como un borrador.
Por ahora el Ministerio de Transporte está recibiendo comentarios para realizar los ajustes que considere necesarios. No obstante, ya hay inconformismo entre las asociaciones de motociclistas.