Repartidor de Rappi perdió una pierna mientras trabajaba

El hombre quien fue atropellado por un motociclista en estado de embriaguez, señala que se siente abandonado por parte de la aplicación.

Cristian Abril trabajaba como repartidor de Rappi, cumpliendo su jornada laboral salió a altas horas de la noche del pasado 16 de diciembre del 2022 a entregar domicilios en la ciudad de Bogotá. Cuando se dirigía en su motocicleta hacia la carrera 91 con calle 75 fue atropellado de frente por un motociclista que transitaba en estado de embriaguez y a alta velocidad.

Cristian sufrió fractura en la tibia y el peroné de su pierna, los médicos que lo atendieron tuvieron que amputarle la pierna izquierda para salvarle la vida. Luego de esto emprendió un proceso legal contra el hombre que lo atropello, quien la Policía encontró en el lugar del accidente y fue llevado al mismo centro asistencial al que trasladaron al domiciliario, pero pese a la evidencia de los hechos fue dejado en libertad.

El abogado que lleva el caso de Cristian solicito las certificaciones de Didi y Rappi, aplicaciones en las que trabajaba, esto para comprobar los ingresos que la victima tenía antes del accidente. Didi respondió rápidamente a la solicitud, por su parte Rappi ha ido dilatando el proceso; ante esto mediante una carta abierta publicada en sus redes sociales Cristian señalo.

“Hace tres meses apoyaba mis ingresos laborando en Rappi como una forma de buscar un mejor sustento para mi familia. Sin embargo, mientras llevaba a cabo la entrega de un pedido, un motociclista en estado de embriaguez, conduciendo en contravía y a alta velocidad, chocó contra mí, ocasionándome la pérdida de mi pierna izquierda”.

Además, manifestó que se siente abandonado por parte de la aplicación: “aunque, claramente, la responsabilidad del accidente recae contra el motociclista irresponsable, no dejo de sentirme abandonado por Rappi, la empresa para la cual estaba prestando mis servicios. No quiero detenerme a discutir si yo debo ser reconocido como empleado de Rappi o no; creo que eso toca terrenos legales que, claramente, yo desconozco casi por completo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *