Tensión en los diálogos con el ELN: militares fallecen en enfrentamientos
Nueve militares fueron asesinados por combatientes del ELN en la región del Catatumbo en el departamento Norte de Santander.
La acción ocurrió, luego de que hubo un ataque dirigido en contra de un pelotón de la armada. Esta acción, hace que el proceso de paz que se lleva con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN), entre en tensiones luego de que el presidente Gustavo Petro ha insistido en un cese al fuego.
«Repudio total al ataque al pelotón del Ejército en el Catatumbo, 7 soldados que prestaban su servicio militar y 2 suboficiales, soldados de la Nación y del gobierno del cambio, asesinados por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo», indicó Petro.
Por su parte, el jefe de la delegación negociadora del Gobierno colombiano con el ELN, Otty Patiño, también rechazó el ataque ocurrido durante la mañana de este 29 de marzo en región del Catatumbo.
El jefe negociador entonces ha citado la delegación y países garantes a una reunión de este proceso de paz para el próximo lunes, 3 de marzo: “mi posición en la reunión que tendremos el lunes con el presidente será la de hacer prioritaria la exigencia del cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en este proceso”, dijo Patiño.
Patiño también aseguró que además de este ataque, «en los últimos días el ELN ha incrementado el hostigamiento contra la población civil en Cauca, Arauca, Chocó y Nariño, con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) que dicen acatar».
«Ello lastima la confianza de la ciudadanía en la voluntad de paz del ELN y lacera profundamente la cordialidad en las conversaciones y en la implementación de los acuerdos», concluyó el jefe negociador.
Las identidades de los militares asesinados durante este ataque, de acuerdo al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, se trataría de los Suboficiales Brayan Gómez Gamboa y Juan Benavides Bohórquez, junto con los Soldados regulares: Kevin Acevedo Osorio, Hercel Fernández Bonivento, Johan Gómez Gelvez, José David Pushaina Epiayu, Fabio Epiayu Ipuana, Rafael Jiménez y Jaime Manuel Redondo Uriana.
El equipo negociador, a pesar de este hecho indican que se mantendrán en la mesa de dialogo, también exigiendo la aclaración del suceso ocurrido en el Catatumbo.