Vuelve el uso de tapabocas en Bogotá por mala calidad del aire

Ante la mala calidad del aire que vive actualmente, la capital del país. La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció varias medidas para combatir esta emergencia.

Entre las soluciones propuestas, se encuentra, el uso obligatorio del tapabocas para el transporte público, pero desde la entidad recomiendan usarlo “frecuentemente” también, como ciclista y peatón. Se suspende el “Pico y Placa solidario” por esta semana y no se podrá hacer actividad física en los colegios en las mañanas. Es importante tener en cuenta, que estas medidas aplicaran durante el tiempo que dure la alerta.

“El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público, como en taxis, intermunicipales y cables durante el tiempo que dure la alerta. Recordamos fuertemente el uso de tapabocas de peatones y bicicletas”, indicó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

Medidas adoptadas por mala calidad del aire en Bogotá

  1. El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público (taxis, buses de Transmilenio, cables), el tiempo que dure la alerta.
  2. Colegios y Jardines públicos y privados de la ciudad deben restringir la actividad física al aire libre y realizarla en espacios cerrados, no se podrá hacer actividad física al aire libre entre las 6 de la mañana y las 10 de la mañana.
  3. Las personas con enfermedades respiratorias no deben asistir al colegio y de hacerlo deben hacerlo con tapabocas.
  4. Las obras públicas deben cubrir obligatoriamente sus materiales, residuos y escombros para que las partículas no vayan directamente al aire.
  5. Se va a suspender el pico y placa solidario. Se desplazará y no aplicará durante la semana del (27 de febrero al 3 de marzo). Los ciudadanos que pagaron tendrán esos días al final el periodo adquirido.

Finalmente, la alcaldesa Claudia López y el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel. Hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar para mejorar la calidad del aire. Evitando hacer uso constante de vehículos con alta generación de partículas contaminantes, usar carro compartido y no generar congestión vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *